jueves, 27 de febrero de 2014

DIY Labiales de crayola 

¡Hola a todos!
Este día te dejo un DIY de como hacer labiales de crayola, es una idea increíble, muy original, fácil y sobre todo economica, puedes hacerlos para regalar, para uso personal o por un momento de diversión :)

No te digo más solo da click aquí y date una vuelta por el canal de Lilia Cortés, una chica encntadora y hermosa ¡amarás sus videos! https://www.youtube.com/watch?v=Zi_8_71rEH8

miércoles, 26 de febrero de 2014

Sentimientos encontrados

¿Para ti que es un sentimiento?
Comentamelo aquí :)

martes, 25 de febrero de 2014

Cuidado de las pestañas 


Para tener unas pestañas largas y bien cuidadas que hagan resaltar y parecer más bonitos nuestros ojos, sólo son necesarios unos minutos al día para su cuidado. Las pestañas componen ese acento negro y brillante, que concede la particularidad a la mirada. 

Conseguir el máximo espesor y vitalidad son los deseos que se sitúan en el punto de mira de la mayoría. Necesitan tratamientos suaves e hipoalergénicos, por eso todas las soluciones deben adaptarse primero a las circunstancias de extrema sensibilidad que las rodean. No es conveniente frotarse los ojos: algunos tics como tirarse de las pestañas o frotarse los ojos no resulta positivo ni para nuestras pestañas ni para los ojos en general. Su práctica produce una erosión de la delicada piel del contorno de ojos y suele desembocar en pérdida de pestañas. 

Estructura de las pestañas

Las pestañas están formadas por escamas de queratina que es la responsable de su elasticidad y resistencia. Están coloreadas por pigmentos de melanina, que varían desde el rubio claro al negro. Al igual que el cabello las pestañas crecen, se caen y son reemplazadas por nuevas, aunque más lentamente (cada 5 meses). 

Las condiciones externas, especialmente los rayos ultravioletas, las agreden y las resecan aumentando su porosidad, lo que las debilitan. Hay que evitar frotarse los ojos y exponerse al sol sin gafas solares protectoras. Las máscara de pestañas las protegen pero siempre hay que desmaquillar las pestañas antes de irse a la cama, ya que, endurecidas por la máscara, se quiebran fácilmente. Hay que elegir, de preferencia, un desmaquillador que no sea graso. 

Cuando las pestañas crecen poco se recomienda pestañear con frecuencia. Existen cremas a base de queratina y aceite de ricino que acondicionan, nutren e hidratan la superficie capilar, fortaleciéndolas. 

¿Para qué sirven las pestañas?

Las pestañas sanas y fuertes no sólo son deseables por razones estéticas, también es necesario porque de esta forma desarrollarán mejor sus funciones naturales.
  • Protegen los ojos.
  • Dan sombra.
  • Actúan de barrera frente al polvo y cuerpos extraños.
  • Filtran la luz de sol.

Algunos consejos básicos

Cepillado diario

Aunque no nos maquillemos las pestañas, resulta muy conveniente cepillarlas con un peine especial y aplicar una fina capa de aceite de ricino o una crema fortalecedora específica para favorecer su crecimiento. Siempre debe hacerse de abajo a arriba y desde la raíz hacia el extremo. Las dosis deben ser mínimas para evitar que el producto entre en contacto con la conjuntiva del ojo y prevenir así posibles irritaciones. 

Rizadores mecánicos

Antes de utilizarlos es conveniente aplicar primero sobre la pestaña, un poco de rimmel incoloro con queratina. Su efecto fijador hará que después de pasar el rizador la forma dure más. Hay que hacerlo con suavidad, porque el prensador puede arrancar pestañas si no se utiliza con cuidado. Debe estar siempre limpio y no se debe intercambiar con otras personas para evitar contagios de bacterias por vía ocular

Rizadores con efecto térmico

Los rizadores con efecto térmico permiten prolongar el rizo durante más tiempo. 

Rizo permanente

La permanente de pestañas es un método poco utilizado porque provoca la caída de las pestañas y es muy agresivo. Es necesario aplicar un producto ácido similar al que se utiliza en las permanentes para el pelo, aunque en este caso se trata de una concentración más ligera. 

Pestañas postizas

Agrandan cualquier tipo de ojo y pueden utilizarse tanto para enmarcar toda la silueta del ojo como para rellenar huecos o calvas en caso de pestañas poco pobladas o con espacios demasiado evidentes en su recorrido. Para colocarlas bien se utiliza un pegamento especial, pinzas de punta redondeada y un espejo de aumento para vernos bien. Hay varios modelos de pestañas postizas: el juego completo, en tiras y en grupitos (spikeys) para intercalar entre las naturales. No dormir nunca con pestañas postizas ya que pueden causar daño a los ojos o infecciones

Tintes especiales

Las pestañas teñidas proporcionan un color intenso y cierto engrosamiento del pelo. Los tintes suelen durar entre tres y cuatro meses, después progresivamente se va recuperando el color natural. El tinte de pestañas resulta eficaz en caso de pestañas claras o en personas que tienen la costumbre de maquillarlas a diario. Los tintes están contraindicados en caso de padecer conjuntivitis frecuentes o alguna otra alergiaocular. 

¿Cómo se deben desmaquillar las pestañas?

No hay que olvidarse nunca de desmaquillar cada noche las pestañas con una loción suave, mejor enriquecida con algún extracto emoliente o calmante. El desamaquillaje debe ser suave: sino las pestañas pueden caerse, sobre todo si se ha utilizado una máscara de pestañas resistente al agua. 

Estas últimas resultan algo más complicadas de desmaquillar, incluso con un limpiador waterproof. La forma ideal de hacerlo es con un algodón embebido en el producto, realizando movimientos lentos desde dentro hacia afuera y con mucha delicadeza. 

Existen productos específicos para desmaquillar los ojos o las pestañas: poner una pequeña cantidad de producto en un algodón, sin impregnarlo demasiado. Desmaquillar las pestañas en movimientos descendentes, del párpado hacia la punta de las pestañas, para evitar que se caigan. A continuación, pasar el algodón debajo de los ojos para eliminar todo resto de maquillaje. 

Dieta anti-caída de pestañas

La fragilidad de las pestañas, su débil crecimiento, incluso la tan preocupante caída puede deberse a una mala alimentación. La caída de las pestañas, como la del pelo en general, puede ser un síntoma decarencias de algunas vitaminas y oligoelementos. Para fortalecer las pestañas aplicar cada noche un poco de aceite de ricino con un bastoncito de algodón o un cepillito especial para las pestañas. También se puede usar vaselina. 

El khôl protege los ojos de enfermedades. La costumbre de pintarse la raya de los ojos con lápiz de khôl o de kajal procede de los países orientales. Si la mina queda seca se puede colocar cerca de una fuente de calor hasta que se ablande. 

Injerto de pestañas

La técnica es parecida a la de los injertos de pelos contra la calvicie. Se extrae un pequeño segmento decuero cabelludo de la nuca (donde el cabello es más fuerte) y se usan 30 0 40 folículos pilosos que luego se implantan uno a uno en la línea de los párpados. Se realiza con anestesia local. Hay que recortarlas y curvarlas periódicamente ya que crecen igual que el cabello. 

Máscaras de pestañas

Las máscara de pestañas las protegen pero siempre hay que desmaquillar las pestañas antes de irse a la cama, ya que, endurecidas por la máscara, se quiebran fácilmente. Una vez abierta tiene una caducidad de tres meses y hay que reemplazarla por otra nueva. Así se evitarán problemas de irritación, y permitirá conseguir en todo momento unas pestañas flexibles, hidratadas y sanas. 

La mayoría de las mujeres agitan el cepillo en el tubo de la máscara antes de usarla: es una mala costumbre porque hace que entre gran cantidad de aire en el tubo. Tanto el tubo como el cepillo están diseñados para depositar la cantidad exacta de producto en el cepillo. Nunca hay que irse a la cama sin haberse quitado la máscara de pestañas y el maquillaje. 

Abéñula Blanca

Mejora la fatiga visual y las molestias ocasionadas por la permanencia en locales cerrados (discotecas, aulas cines...), viajes, deportes como natación y submarisismo o un prolongado trabajo visual delante del ordenador.
  • Corrige la irritación de los ojos.
  • Resalta la expresión de los ojos.
  • Da brillo a los ojos.
  • Estimula el crecimiento de las pestañas, a la vez que evita la caída de éstas.
  • Elimina las escamas de párpados y pestañas.
  • Lubrica el globo ocular.
  • Favorece la secreción lagrimal.
  • Acentúa la transparencia de la córnea.
  • Por su ausencia de color, tiene una especial aplicación para los hombres: para ellos también es importante tener unos ojos sanos, con unas pestañas cuidadas.


lunes, 24 de febrero de 2014

"Seis beneficios de dormir bien"




Memoria y creatividad. Dormir ayuda a consolidar lamemoria, pero también a reorganizar la información y a extraer los datos más relevantes, según un estudio reciente de la Universidad de Notre Dame (EE UU). De acuerdo con los autores, de este modo el sueño favorece que produzcamos ideas nuevas y más creativas.
Más atractivos. Dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza, según un estudio publicado en la revistaBritish Medical Journal. Sus autores, del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), demostraron que las personas que han dormido bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables que las personas que han estado privadas de sueño.
Una estrella del Guitar HeroUn estudio realizado en la Universidad de Ontario (Canadá) el año pasado demostró que, después de una noche de sueño reparador, una persona mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas como las que se necesitan para jugar al popular videojuegoGuitar Hero III. Concretamente, el número de notas aprendidas aumenta hasta un 7% si descansamos.
Ni más ni menos. Dormir menos de 6-8 horas puede ser fatal para la salud, según revela un reciente estudio publicado en la revista Sleep, que ha estimado que reducir el descanso nocturno aumenta en 12% el riesgo de muerte prematura. Dormir nueve o más horas al día no perjudica la salud, pero suele ser un indicador de alguna enfermedad seria, sugieren los autores. Por su parte, científicos de la Universidad de California, en San Diego (EE UU), han demostrado que el secreto de una vida larga para las mujeres es dormir 6.5 horas.
Contra la obesidad. El descanso nocturno afecta al peso y al índice de masa corporal (IMC), como desmotró Nathaniel Watson, del Instituto del Sueño de la Universidad de Washington (EE UU) en estudios con gemelos. Concretamente, dormir más de la cuenta puede aumentar en 0,2 el IMC, mientras la falta de sueño lo aumenta hasta 1.4, favoreciendo la obesidad y el sobrepeso.
Siesta para el corazón. Echarse una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular, según demostraron investigadores estadounidenses en un estudio publicado en la revista International Journal of Behavioral Medicine. Concretamente, los experimentos demostraron que la presión arterial se mantiene más baja si dormimos siesta frente a si no lo hacemos, especialmente cuando los sujetos se someten a estrés psicológico. Y que los problemas de hipertensión se reducen.

domingo, 23 de febrero de 2014

Moda

Tendencias 2014

El día de hoy te dejo un link para que cheques las tedencias de este año y no te quedes atrás para estar lo más guapa en cualquier momento ;)

Fuente: VOGUE 

sábado, 22 de febrero de 2014

miércoles, 19 de febrero de 2014

 Be delicious, feel delicious


El perfume, hoy en día se ha vuelto el accesorio más importante en la mujer moderna donde una simple fragancia es una marca personal que nos relaciona directamente con nuestra personalidad. 

Es por eso que hoy te dejo un video más donde Katy Esquivel, nos da unos consejos de cómo elegir el perfume perfecto sin tantos problemas. 


martes, 18 de febrero de 2014



Balsamo Labial Casero


El día de hoy te dejo un videoa cargo de Priscila, nos enseña a como hacer un balsamo labial casero, super fácil, economico y funcional. No te digo más te dejo el video aquí abajito y si gustas checa su canal donde encontraras DIY, maquillaje, recetas, outfits, peinados, rutinas de ejercicio y más ;) 


http://www.youtube.com/watch?v=-WDIcFgbmA4&list=TLou-8sLEI-IF_Cb5VWkwncXlblRrXP6AR

lunes, 17 de febrero de 2014





Belleza por salud 


Algunos lo hacen por estética y otros más por salud, pero cualquiera que sea tu motivación, te invito a que te actives y decidas hacer ejercicio HOY.

 Además de los inmensos beneficios que esto nos trae en nuestro interior, en tu exterior, te sentirás más guapo (a), más fuerte, de muy buen humor y ¿por qué no? hasta más sexy ;) 





Es por eso que él día de hoy te dejo el canal de YOUTUBE de "MotivaATuCuerpo" donde además de rutinas de ejercicio caseras muy fáciles, cuenta con recetas deliciosas para comer sano, algunas bebidas y hasta asesoría médica profesional que se te será de utilidad y te animará a ponerte en forma.
¡No te digo más solo da click en el siguiente Link y no te arrepentiras! EMPIEZA HOY, NO HAY EXCUSA.



http://www.youtube.com/channel/UCpGkzPfqhz4cEyWMa6jV5TA

domingo, 16 de febrero de 2014

Consejos de belleza caseros 

Tu sonrisa contribuye en gran medida a tu sentimiento de autoestima y unos labios rosados y suaves añaden belleza a tu sonrisa. Añadir una coloración rosada a tus labios es fácil y económico siguiendo unos consejos sencillos que harán que tus labios sean más suaves. Además hacer tus propios tratamientos totalmente naturales en casa te permitirá evitar los productos químicos que los tratamientos de labios traen incluidos.

Tratamientos para labios rosados

Cuando los labios carecen de brillo, crea una mezcla de partes iguales de pasta de tomate y crema de leche para aplicarla diariamente y añadirles un color rosado. El color rojo de los tomates será transferido a la piel de tus labios. Mediante la mezcla de pétalos de rosa roja y crema de leche puedes mantener el resplandor rosado de tus labios. También puedes aplicarte jugo de remolacha para agregar una pigmentación rosa natural. O bien, aplica jugo de limón natural a los labios oscuros para aclararlos.

Tratamientos para tener labios suaves

Consejos de belleza caseros para unos labios suaves y rosadosPara empezar, exfolia tus labios diariamente aplicándote una mezcla de partes iguales de aceite de oliva y azúcar en tus labios mientras los frotas con un movimiento circular. También puedes exfoliar la piel muerta frotando suavemente el cepillo de dientes sobre tus labios cada vez que te los cepilles, así revelarás unos labios suaves y lisos.

Bálsamo labial hecho en casa

Hacer un bálsamo labial casero sencillo con un tinte rosa es fácil. Mezcla 1 cucharada de manteca, con 1 cucharadita de color rosa o rojo y gaseosa sin azúcar, para un bálsamo labial de color rosa sabroso. Crea otra receta de bálsamo labial hecho en casa, mezclando partes iguales de jugo de arándano, por el color rosa, con vaselina, para la humectación. Guarda tu bálsamo labial casero en un frasco con una tapa hermética.

Evita los hábitos negativos

Fumar reduce la riqueza del color rosa de los labios. Además, la exposición excesiva al sol puede provocar quemaduras de sol en los labios, así que asegúrate de aplicar un labial con protector SPF antes de pasar tiempo bajo el sol. La deshidratación también reduce la coloración saludable de los labios, así que bebe al menos ocho 8 vasos de 8 oz. (240 ml) de agua todos los días para unos labios suaves y flexibles.

Bonita noche :)

jueves, 13 de febrero de 2014

¡Maquíllate para San Valentín!

Este día te traigo un tutorial de un maquillaje muy natural pero divino para esta época llena de amor y cosas hermosas, este hermoso video esta a cargo de los especialistas en la materia de MAYBELLINE, se que te encantara Yo lo usaría ¿y tú? cuentame que tal te parecio :) 




miércoles, 12 de febrero de 2014

Arréglate para la ocasión

Ya se acerca el día San Valentín ¿ya sabes que usaras? si tu respuesta fue no, aquí te dejo algunas ideas muy padres que te encantaran y que sale fuera de lo común. Espero que te gusten ya que esta ocación quedas a cargo de Katy Esquivel, checa sus videos ¡estan padrisimos! es una chica con ideas increíbles y un gusto encantador. No digo más solo visita su canal en Youtube ;) 

http://www.youtube.com/user/whatthechic

martes, 11 de febrero de 2014

¿Por qué celebramos el día de San Valentin?

Arranca el mes de febrero y de pronto la ciudad comienza a ponerse romántica. Corazones decorando los aparadores, globos y rosas en las tiendas, el color rojo por todas partes, miradas atontadas, sonrisas brillantes; el Día de San Valentín se acerca. Pero, y a todo esto, ¿quién es ese tal Valentín? ¿Por qué el 14 de febrero es el día especial de los enamorados? ¿A quién se le ocurrió? Pues, he aquí la historia.

Aunque hay un claro debate entre los historiadores acerca de la identidad de San Valentín, la versión más reconocida es que se trataba de un famoso sacerdote que vivió en Roma y que fue ejecutado por órdenes del emperador Claudio II el 14 de febrero del año 270. En aquella época el imperio romano se encontraba en decadencia y el incrementar las fuerzas armadas era la tarea principal. Por lo que el emperador creó una ley que prohibía el matrimonio para los soldados jóvenes, ya que se consideraba que la vida en pareja disminuía sus habilidades en el combate y su valor.

San Valentín comenzó a efectuar matrimonios cristianos de manera clandestina, hasta que fue descubierto y capturado. De acuerdo con documentos históricos, el santo se entrevistó con Claudio II y ambos entraron en una discusión acerca de la religión. Por más que fue amenazado con la muerte, San Valentín nunca se retractó de sus creencias por lo que finalmente fue decapitado.

Dos siglos después, las cosas eran muy distintas. La fe cristina se había convertido en la doctrina religiosa más importante de Europa y buscaba combatir las costumbres paganas que el pueblo mantenía. Fue entonces cuando el Papa Gelasio I revivió la figura del santo convirtiéndolo en el patrono de los enamorados. Esto fue una medida para desaparecer la popular fiesta romana dedicada a la fertilidad llamada Lupercalia, que se celebraba el 15 de febrero y en la que los jóvenes escogían una pareja con la que harían el amor libremente durante un año.

A lo largo de la Edad Media y con el auge del amor cortés, que es entendido como el precedente del código del romance con el que se relacionan las parejas actualmente, San Valentín se convirtió en una imagen cada vez más importante, principalmente en Francia e Inglaterra.
En el siglo 19 la costumbre del día de los enamorados emigró a América a través de Estados Unidos siendo una mujer la primera en ver en esta tradición una excelente oportunidad para hacer negocios. En 1847 Esther Howland comenzó con la venta de las “valentines”, las tarjetas de felicitación que conmemoran el día del amor y la amistad.

A partir de los ochentas, la festividad comenzó a expandir sus horizontes hacia regalos cada vez más sofisticados, partiendo de las flores y los chocolates hasta llegar a los adorables diamantes. Hoy en día, de acuerdo con la Greeting Card Association, cada año se venden cerca de un billón de tarjetas, las cuales son adquiridas en un 85 porciento por mujeres.
Aunque en 1969 el Vaticano retiró el 14 de febrero del calendario católico como la festividad oficial del santo Valentín, por considerar que se sabía demasiado poco de su vida y milagros, la realidad es que la popularidad del personaje ha aumentado con el paso de los años. Y es que el día de San Valentín ha dejado de ser una fecha religiosa para convertirse en un elemento fundamental de la cultura popular.

lunes, 10 de febrero de 2014

Hoy te dejo una frase que se ha convertido en mi favorita :)

On ne voit bien qu'avec le coeur. L'essentiel est invisible pour les yeux. <3

viernes, 7 de febrero de 2014

¿Una pregunta dificil de contestar?

El día de hoy quiero compartirte un pensamiento que tiene que ver con una pregunta en ocasiones difícil de responder en seguida o de inmediata respuesta pero seguro con una profunda reflexión.
La pregunta es... ¿Cuánto te amas y respetas? suena duro decir ¿qué valor tienes? pero, es preciso que lo sepas y lo sostengas porque recuerda que ¡TU VALES! ámate, respétate, cuídate, consiéntete y disfruta cada cosa que hagas, asegúrate de que las decisiones que tomes te hagan feliz porque recuerda que antes de la felicidad de otros, esta la tuya; se responsable de tus actos y recuerda que los límites no son malos.

Bonita noche de Viernes deseo que tengas :)

jueves, 6 de febrero de 2014

¡Que tal! 

Este día te dejo un DIY muy fácil y bonito que todas las chicas podemos hacer cuando llega ese momento en el que no sabes que hacer con esa ropa vieja que tenemos guardada en el closet.

El DIY de este día corre a cargo de Priscila una chica hermosa que hace videos para youtube y que te encantara conocerla.

Elizabeth Soto <3

¡Hola! bienvenidos a este pequeño blogg donde te compartire de todo un poco, moda, música, tutoriales, noticias de cualquier tipo y todo aquello que nos interesa. Diviertete, informate y aprende de todo un poco :) 




Elizabeth Soto <3